top of page

38 cortometrajes de 16 países, en la 33ª Muestra de Cine Internacional de Palencia


  • Un total de 18 producciones, seleccionadas entre los 1.694 trabajos recibidos por la organización, competirán en el Concurso Nacional de Cortometrajes, mientras que 20 cintas (elegidas entre los 1.150 filmes aspirantes) lo harán en el Concurso Internacional.

Viernes 5 de abril de 2024

Un total de 38 cortometrajes de 16 países competirá a concurso en la trigésimo tercera edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, que se celebrará entre los días 17 y 25 de mayo y que organizan conjuntamente la Asociación de Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia. Las cintas podrán verse en el Cine Ortega, sede principal de las proyecciones, durante las jornadas del sábado 18 y domingo 19 de mayo.


La sección que el festival dedica a los Cortometrajes Nacionales proyectará 18 producciones, seleccionadas entre los 1.694 trabajos recibidos por la organización de la cita cinematográfica palentina. Entre las propuestas a competición se hallan ‘París 70’, con el que el director y publicista Dani Freixas narra la historia íntima que protagonizan una madre enferma de Alzhéimer y el hijo encargado de sus cuidados; ‘Mentiste Amanda’, en la que Eva Libertad y Nuria Muñoz abordan el drama de los abusos infantiles; La gran obra’, que le valió a su realizador Álex Lora el Gran Premio del Jurado en Sundance; y ‘Céntrico’, de Luso Martínez.


La comedia llegará de la mano de ‘La cena’, el último cortometraje del realizador murciano Jesús Martínez 'Nota’. Las nuevas paternidades son, por su parte, el punto de partida de ‘Sushi’, la cinta de Iván Morales candidata en la pasada edición de los Premios Goya; mientras que las dificultades que supone enfrentar el cáncer, retratadas entre la comedia y el humor negro, inspiran al director Sergio Millán en ‘Actos por partes’. Otras cintas seleccionadas a concurso son ‘La ley del más fuerte’, de Raúl Monge Sancho; ‘Europa’, nuevo cortometraje del donostiarra Ekain Irigoien; ‘Me llamabas Septiembre’, con la que Fernando Bonelli ha cosechado numerosos reconocimientos en el circuito nacional de festivales; la obra de animación ‘Talkak’, codirigida por el tándem que forman Ilune Díaz y Jordi Nuet; y ‘Colorado’, segunda producción conjunta de las realizadoras Sandra Gallego y Pilar Gómez.


Completan la terna de cortometrajes nacionales a concurso el filme ‘Pathos’, de Andrea Noceda; la comedia costumbrista ‘Tumbas vecinas’, de José A. Gutiérrez; ‘To bird or not to bird’, con la que Martín Romero se alzó con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación; y 'Troleig (Troleo)', de Luis E Pérez Cuevas, galardonada con la Biznaga de Plata Premio del Público en Málaga; y ‘Si me querei, irse’, el debut en la dirección de la madrileña Sofía Muñoz.


Las cintas que participan en el Concurso Nacional de Cortometrajes optarán al Premio Milagros Alcalde del Jurado (dotado con 3.000 euros); el Premio del Público (1.500 euros); el Premio del Jurado al Mejor Guion (1.000 euros) y el Premio del Público del Centro Penitenciario de La Moraleja (1.000 euros); a los que se suman el Premio del Jurado a la Mejor Dirección (1.000 euros); el Premio del Jurado a la Mejor Interpretación (1.000 euros) y el Premio Javier Santos a la Mejor Banda Sonora (1.000 euros).


Cine internacional: veinte propuestas de tres continentes

Una veintena de títulos, seleccionados entre las 1.150 producciones aspirantes, conforman la nómina de obras a concurso en la sección que la Muestra dedica este año al cortometraje internacional. Obras de Indonesia Filipinas, Irán, México, Israel, Turquía, Irlanda, Suiza, Países Bajos, Francia, Italia, Suecia, Macedonia, Portugal y Reino Unido conforman la filmografía elegida para un apartado que fallará dos galardones: el Premio del Público (dotado con 1.000 euros) y el Premio del Jurado (1.000 euros).


La producción audiovisual gala llegará al festival con cinco títulos. Se trata de ‘Ultrapolice’, cinta que firma Thibault Fauconnet, ‘Voice academy’, a cargo del realizador Javier San Miguel, ‘Cultes’, que lleva el sello en la dirección de David Padilla, ‘Loup y es-tu’, una obra de animación de Louise Laurent, Alizée Van de Valle, Emma Fessart, Jeanne Galland, Célina Lebon y Annouck François; y ‘C'Était mieux demain’, que Klein Olivier filmó en la isla de Guadalupe. Dos serán, por su parte, las producciones de Países Bajos a competición. Con ‘Ik ben geen robot’, Victoria Warmerdam propone una comedia fantástica que retrata la historia de una robot, mientras que Jorn Leeuwerink presenta en ‘Pig’ una fábula visual cargada de humor negro.


En ‘Balad’, el sueco Christofer Nilsson lleva a la gran pantalla la historia de un repartidor en bicicleta que, al borde de un ataque de nervios, emprende un acto de rebelión espontáneo encerrándose en la casa de los clientes a los que hacía entregas. Desde Macedonia llegará ‘Proshetka’, de Eleonora Veninova, mientras que de Italia lo hará la producción ‘Subtitles’, de David Barbieri. Completan la representación europea varios títulos de Irlanda (‘Calf’, de Jamie O´Rourke), Suiza (‘Syncope’, a cargo de Linus Von Stumberg), Reino Unido (‘Chairs’, dirigida por James Hughes), Portugal ('Ten With a Flag', de Vasco Alejandro, galardonada en el Leiria Film Fest) y Turquía (‘DÖNGÜ’, que filma Naz çaybaşı).


La creación audiovisual latinoamericana se colará en el Concurso Internacional con ‘Humo’, la adaptación en stop motion de un cuento de Antón Fortes que dirige la mexicana Rita Basulto. Finalmente, el cine asiático se hará un hueco en el festival con cuatro creaciones en liza: la cinta de ficción indonesia ‘Basri & Salma in a never-ending comedy’, de Khozy Rizal, la filipina ‘Cross my heart and hope to die’, de Sam Manacsa, la iraní ‘The steak’, a cargo de Kiarash Dadgar, y la israelí ‘Deadline’, una comedia de humor negro en clave de animación que supone el debut en la dirección de Idan Gilboa


Cortometrajes, propuestas documentales, cine independiente, obras para público infantil, música o exposiciones conforman, cada año, el programa del certamen organizado por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, a través de su Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León, así como con el patrocinio privado de Toyota Palencia y otras entidades colaboradoras.





Departamento de Comunicación – MCIP 2024

Eduardo Vielba / M. 607 51 64 07


TWITTER: @oficial_mcip

FACEBOOK: @mcippalencia 

Comments


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-13 at 12.11.23.jpeg
Logo%20Largo%20Color_edited.jpg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
img-logo-icaa-lineas-negro-rgb.png

Patrocinadores Oficiales

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png
Marca Institucional_principal VALLE DE S

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png
logo negro.png
logo ayuntamiento horizontal negro (1).jpg
Diseño sin título (1).png

Colaboraciones

Captura.PNG
Capptura.PNG
Captuura.PNG
Captuuura.PNG
Caaptura.PNG
logo_AYUNTAMIENTO_DE_PAREDES_DE_NAVA_edi
logo AMGU_edited.png
uva.png
palencia-sonora-900x600.png
thumbnail_CanalSaber_Mesa de trabajo 1.png
logo museo de palencia_edited.png
Diseño sin título.png
Centro Asistencial SJD Palencia_edited.p
logo bppal.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
319_ortega-logo.jpg
vertical1-(transp).png
logopnr-01.png.webp
la moraleja.png
cinceclub.jpg
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
ayto_teatro_principal.jpg
logo-universonoro-eventos.png
ECP.jpg
web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page