CICLO ‘MIRANDO AL PASADO’: EL RAPTO
Rapito
Ficha Artística
FILIPPO TIMI
FABRIZIO GIFUNI
BARBARA RONCHI
PAOLO PIEROBON
FAUSTO RUSSO ALESI
Ficha Técnica
Dirección: MARCO BELLOCCHIO
Guion: MARCO BELLOCCHIO, SUSANNA NICCHIARELLI, EDOARDO ALBINATI, DANIELA CESELLI
Fotografía: FRANCESCO DI GIACOMO
Montaje: FRANCESCA CALVELLI, STEFANO MARIOTTI
Música: FABIO MASSIMO CAPOGROSSO
Italia, 2023. 135’ Color.
Sinopsis:
Bolonia. Año 1858. Los soldados del Papa irrumpen en la casa de los Mortara para secuestrar a su hijo de siete años, Edgardo. La película sigue la lucha de la familia para tratar de recuperar a su hijo ante esta acción de la Iglesia Católica.
Palmarés:
Premios César (Francia): Nominada a Mejor film extranjero.
Festival de Cannes: Nominada a Palma de Oro: Mejor película.
Festival de Valladolid - Seminci: Mejor guion. 2 nominaciones.
Premios David di Donatello (Italia): 11 nominaciones.
Marco Bellocchio (Piacenza, 1939)
Debuta en 1965 con Los puños en los bolsillos. De su cine, comprometido con el pensamiento de izquierdas y su mirada crítica a la sociedad, destacan títulos como Noticia de una violación en primera página (1972); En el nombre del padre (1972); Marcha triunfal (1976); La gaviota (1977); Salto al vacío (1980); Los ojos, la boca (1982); Enrique IV (1984); El diablo en el cuerpo (1986); La condena (1990); La balia (1998); La sonrisa de mi madre (2002); Buenos días, noche (2003); Sorelle (2006); Il regista di matrimoni (2006); Vincere (2009); Sangre de mi sangre (2015); Felices sueños (2016) y El traidor (2019).
La película cuenta la vida de Edgardo Mortara, cuyo destino está estrechamente vinculado a los acontecimientos más determinantes del Renacimiento: el fin del poder temporal de los Papas, la toma de Roma y la unificación del país. Edgardo Mortara nació en Bolonia en 1851, en una familia judía, el sexto de los ocho hijos de Salomone Mortara y de Marianna Padovanni. En 1857, es apartado de su familia (“secuestrado” sería la palabra exacta) por los guardias del papado y llevado a Roma por orden del Santo Oficio de la Inquisición, bajo control directo del Papa Pío IX. En la orden de arresto no figura ningún motivo preciso.
Comments