top of page

FELIPE VUELVE A CASA CON LAS OVEJAS SONAN

Nilo Gallego (Ponferrada, 1970)


Vídeo, 18 min. 1999. Cortesía del artista, León.


Vídeo: Chus Domínguez. Promotores de El Apeadero: Carlos de la Varga y Javier Hernando. Centro de Operaciones El Apeadero, Bercianos del Real Camino, octubre de 1999.


El 23 de octubre de 1999 tiene lugar en el entorno de la localidad leonesa de Bercianos del Real Camino una acción sonora compuesta por trescientas ovejas churras, dotadas en su casi totalidad de cencerros. La colaboración del músico Nilo Gallego y del pastor Felipe Quintana haría posible aquel “concierto de ovejas”, en cuyo título quedan descritas las dos intenciones centrales del mismo: el respeto a la “acción” cotidiana del pastor y su rebaño, además de la intensificación de su sonido mediante el incremento del número de cencerros. De ese modo el regreso diario del rebaño se singulariza, adquiriendo el valor de acción musical. Naturalmente, como en cualquier propuesta musical, la acción contaría con la presencia del público, aquí necesariamente activo, dado el movimiento consubstancial a un rebaño.


Lugar: Espacio Video FD-C




(DOCE) ACTOS DE MEMORIA

Nieves Correa y Abel Loureda (Madrid, 1960 y Caborana, 1973)


12 videos, 90 min. 2022. Cortesía de los artistas, Segovia


Esta instalación está constituida por video, fotografías y texto. En la FD-C se muestra sólo la versión de video en el auditorio que se compone de 12 acciones independientes, donde aparecen una serie de personajes que apenas interactúan. Sus movimientos no trazan ningún relato ni explican el sentido de su presencia, esta se convierte en evocación de otro tiempo en el cual la vida cotidiana daba sentido a los lugares. Sin embargo, es en las fotografías donde se arroja luz sobre el sentido del proyecto. Si las acciones registradas en el vídeo utilizan un lenguaje que tiene algo de onírico, inconcreto, incluso metafórico, el material fotográfico nos enseña el acercamiento hecho a cada uno de estos escenarios de abandono. Los doce lugares elegidos responden a tipologías de espacios en un amplio arco temporal, del siglo XIX a hoy, un lapso donde se registran transformaciones aceleradas en la vida



Comments


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-13 at 12.11.23.jpeg
Logo%20Largo%20Color_edited.jpg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
img-logo-icaa-lineas-negro-rgb.png

Patrocinadores Oficiales

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png
Marca Institucional_principal VALLE DE S

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png
logo negro.png
logo ayuntamiento horizontal negro (1).jpg
Diseño sin título (1).png

Colaboraciones

Captura.PNG
Capptura.PNG
Captuura.PNG
Captuuura.PNG
Caaptura.PNG
logo_AYUNTAMIENTO_DE_PAREDES_DE_NAVA_edi
logo AMGU_edited.png
uva.png
palencia-sonora-900x600.png
thumbnail_CanalSaber_Mesa de trabajo 1.png
logo museo de palencia_edited.png
Diseño sin título.png
Centro Asistencial SJD Palencia_edited.p
logo bppal.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
319_ortega-logo.jpg
vertical1-(transp).png
logopnr-01.png.webp
la moraleja.png
cinceclub.jpg
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
ayto_teatro_principal.jpg
logo-universonoro-eventos.png
ECP.jpg
web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page