top of page

La MCIP proyecta mañana los primeros 24 cortometrajes de sus dos secciones a concurso

  • El cine Ortega acogerá, en dos sesiones programadas a las 19:00 y a las 21:30 horas. la exhibición de los 12 primeros trabajos a concurso que optan al premio ‘Milagros Alcalde’ del Jurado en la Sección de Cortometrajes Nacionales.


  • El público también podrá disfrutar del pase de 10 filmes seleccionados en el Concurso de Cortometrajes Internacionales. Será también en el Ortega a las 12:00 y 17:00 horas.


  • La proyección de ‘El techo del mundo’ (cine Ortega, a las 12:00 horas) y una charla sobre la antropología del personaje (UNED, a las 12:00 horas, con la presencia de Cristina Herrero Laborda y Laura Molpeceres) completan el programa de la jornada.



Viernes, 24 de febrero de 2023

El cine Ortega acoge mañana sábado, 25 de febrero, las primeras proyecciones de las secciones que la Muestra de Cine de Palencia dedica a los cortometrajes nacionales e internacionales. A las 12:00 horas será el turno para las producciones extranjeras, en un bloque que mostrará los primeros cinco trabajos a concurso. Ya por la tarde, a las 17:00 horas se visionarán otros cinco cortos que optan al galardón internacional. Asimismo, en este caso a las 19:00 y 21:30 horas, los aficionados a este género cinematográfico podrán disfrutar de las primeras 12 obras que compiten por el premio ‘Milagros Alcalde’ del Jurado en la Sección de Cortometrajes Nacionales. Las entradas para asistir a cada uno de estos cuatro pases tienen un precio único de tres euros, dos euros para titulares del carné Joven Europeo.


La cinta encargada de abrir la Sección de Cortometrajes Nacionales (19:00 horas) será ‘El otro’, del catalán Marc G. Ros; que dará paso a ‘Amarradas’, un filme de Carmen Córdoba, quién ya se alzó Premio ‘Milagros Alcalde’ de la 30ª edición de la MCIP por ‘Roberto’. Después, llegará el turno para ‘Dos corazones’, ópera prima de la palentina Cristina Herrero Laborda; la cinta ‘Cosas de chicos’, de la directora madrileña Raquel Colera; ‘Romance’, que firma el madrileño Álvaro de Miguel; y ‘Las visitantes’, del castellanomanchego Enrique Buleo.


La segunda de las sesiones dará comienzo a las 21:30 horas y en ella podrán verse seis nuevas producciones a concurso, entre ellas ‘Son’, con el que la actriz murciana Marta Nieto debuta en la dirección; ‘Maldita. A Love Song to Sarajevo’, de Amaia Remírez García y Raúl de la Fuente, distinguida con el Premio Goya 2023; ‘Titán’, el sexto cortometraje de la oscense María Salgado; ‘Ellie’, del director madrileño Fernando Bonelli (reconocido con el Premio del Público en la 29ª edición de la MCIP por ‘La tierra llamando a Ana’); ‘Sauerdogs’, del gallego Guillermo de Oliveira; y ‘Zombie Meteor’, un trabajo de animación castellano y leonés a cargo de José Luis Farias y Alfonso Fulgencio.


Las cintas seleccionadas en el Concurso Nacional de Cortometrajes competirán por los distintos galardones del festival como: el Premio Milagros Alcalde del Jurado (dotado con 3.000 euros), el Premio del Público (1.500 euros), el Premio del Jurado al Mejor Guion (dotado con 1.000 euros) y el Premio del Público del Centro Penitenciario de La Moraleja (1.000 euros), a los que se suman el Premio del Jurado a la Mejor Dirección (1.000 euros) y el Premio del Jurado a la Mejor Interpretación (1.000 euros).



Cita con el cortometraje internacional

Otra de las citas esperadas la segunda jornada del festival será el inicio de las proyecciones de la Sección de Cortometrajes Internacionales, en la que compiten 20 trabajos procedentes de: Portugal, Francia, Dinamarca, Turquía, Estados Unidos, Brasil, Polonia, Estonia, Grecia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Irán, Reino Unido, Sudáfrica, Argentina y Bulgaria (todas ellas podrán optar al el Premio del Público, dotado con 1.000 euros). La primera sesión, programada mañana sábado a las 12:00 horas (cine Ortega), acercará a los espectadores cinco cintas. Se trata de 'Nothing Holier than a Dolphin', el segundo cortometraje de la griega Isabella Márgara; ‘Sabina’, de la polaca Diana Zamojska; ‘Don't Be Cruel’, que firma el realizador italiano Andrej Chinappi; ‘Aforoz’, un filme del turco Yilmaz Özdil; y la producción brasileña de animación ‘La pursé’, de Lucas René y Gabriel Nobrega. La segunda sesión (a las 17:00 horas en el Ortega) proyectará ‘O lobo solitario’, del luso Filipe Melo; ‘La visita’, de la directora Carmela Sandberg; ‘Koerkorter’, del estonio Priit Tender; ‘Katvoman’, el primer cortometraje del director iraní Hadi Sheibani; y 'For Pete's Sake', del cineasta británico-español Gerald B. Fillmore. Las cintas seleccionadas en el Concurso Internacional de Cortometrajes competirán también por el Premio del Jurado (1.000 euros).


Otras actividades

La MCIP también ha programado para mañana (12:00 horas) un pase para público familiar en el cine Ortega con la proyección de ‘El techo del mundo’, dirigida por Rémi Chayé. La obra narra la historia de Sasha, una joven aristócrata rusa que ha estado siempre fascinada por la aventurera vida de su abuelo, Olukin, un explorador famoso que no ha vuelto de su última expedición a la conquista del Polo Norte. Las entradas tienen un precio único de 3 euros.


Por su parte, la UNED acogerá (12:00 horas) una charla sobre la antropología del personaje en dos géneros tan dispares como el documental y la ficción. Para ello, se contará con las intervenciones de la palentina Cristina Herrero Laborda (que compite en esta edición con su documental ‘Dos corazones’) y de la pamplonesa Laura Molpeceres. La entrada es libre, hasta completar el aforo.


PROGRAMACIÓN. SÁBADO, 25 DE FEBRERO

12:00 horas: CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES (cine Ortega)

12:00 horas: CINE EN FAMILIA: Proyección de ‘El techo del mundo’, de Rémi Chayé (cine Ortega)

12:00 horas: CHARLA ‘ANTROPOLOGÍA DEL PERSONAJE’, con Cristina Herrero Laborda y Laura Molpeceres (UNED)

17:00 horas: CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES (cine Ortega)

19:00 horas: CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES (cine Ortega)

21:30 horas: CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES (cine Ortega)






Departamento de Comunicación – MCIP 2023

Eduardo Vielba / M. 607 51 64 07

prensa@culturaycomunicacion.com y eduardo@culturaycomunicacion.com

FACEBOOK: @mcippalencia

Comentários


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-13 at 12.11.23.jpeg
Logo%20Largo%20Color_edited.jpg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
img-logo-icaa-lineas-negro-rgb.png

Patrocinadores Oficiales

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png
Marca Institucional_principal VALLE DE S

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png
logo negro.png
logo ayuntamiento horizontal negro (1).jpg
Diseño sin título (1).png

Colaboraciones

Captura.PNG
Capptura.PNG
Captuura.PNG
Captuuura.PNG
Caaptura.PNG
logo_AYUNTAMIENTO_DE_PAREDES_DE_NAVA_edi
logo AMGU_edited.png
uva.png
palencia-sonora-900x600.png
thumbnail_CanalSaber_Mesa de trabajo 1.png
logo museo de palencia_edited.png
Diseño sin título.png
Centro Asistencial SJD Palencia_edited.p
logo bppal.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
319_ortega-logo.jpg
vertical1-(transp).png
logopnr-01.png.webp
la moraleja.png
cinceclub.jpg
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
ayto_teatro_principal.jpg
logo-universonoro-eventos.png
ECP.jpg
web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page