top of page

Proyecciones, fotografía, literatura y debates prologan, a partir de este lunes, la 34ª Muestra de Cine de Palencia

  • El festival, que organizan la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia, inicia este lunes 17 de febrero su programa previo de actividades.

  • A las 12:00 horas, se inaugurará la exposición ‘Stalker in the land’, una retrospectiva fotográfica del artista multidisciplinar José María Marbán inspirada en el universo de Andrei Tarkovsky.

  • A las 17:30 horas, el Centro Cultural Provincial dará la bienvenida al programa ‘A través de lo real’, que se inicia con la proyección del cortometraje Piel fina y una mesa de debate que contará con la presencia del reconocido escritor y filósofo César Rendueles.

  • Como cierre a la jornada, la Biblioteca Pública acogerá a las 19:00 horas la proyección de El corazón es un cazador solitario


Viernes 14 de febrero de 2025

Proyecciones, literatura, debates y una exposición fotográfica darán el pistoletazo de salida, este próximo lunes 17 de febrero, al programa previo de actividades de la 34ª Muestra de Cine Internacional de Palencia, que organizan la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia.


La primera cita de la jornada (17:30 horas) citará a los espectadores en el Centro Cultural Provincial, que hasta el jueves día 20 será hasta escenario de las cuatro sesiones que conforman el ciclo ‘A través de lo real’. El impacto del neoliberalismo y el capitalismo sobre el mundo laboral centrará el primero de los debates de esta iniciativa organizada junto a la Universidad de Valladolid y el Campus de la Yutera. Bajo el título «La fábrica de la precariedad», el público podrá disfrutar del pase del cortometraje Piel fina, una cinta del realizador, actor, guionista y dramaturgo Antonio Muñoz de Mesa protagonizada, entre otras intérpretes, por Olga Margallo y Miriam Madrid. A continuación, el propio cineasta y el filósofo, sociólogo y ensayista César Rendueles, autor de títulos como ‘Capitalismo canalla’ o ‘Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital’, conversarán con Francisco Javier Gómez Caloca, profesor asociado en las Facultades de Educación y de Comercio y Relaciones Laborales de la UVa, sobre muchas de las implicaciones que el actual modelo económico tiene en nuestra vida profesional. El debate será conducido por la periodista Ana Herrero y la entrada es gratuita.


Por su parte, cine y literatura se darán de nuevo la mano en el ciclo ‘Ver, leer y pensar’. El lunes, a las 19:00 horas, la Biblioteca Pública acogerá la proyección de El corazón es un cazador solitario, la adaptación cinematográfica que el director Robert Ellis Miller firmo en 1968 de la novela homónima escrita por Carson McCullers casi tres décadas atrás. Protagonizada por Alan Arkin y Sondra Locke, quienes fueron nominados por sus actuaciones a los Premios Óscar, el filme actualiza el escenario sureño de una novela que revolucionó el panorama literario norteamericano y que aupó a su autor como uno de los nombres más destacados de las letras contemporáneas en EE.UU. Tras el pase de la cinta, seleccionada a propuesta de  los clubes de lectura Júpiter y Mercurio, habrá un coloquio. La entrada es gratuita hasta completar aforo.


Además, la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública abrirá sus puertas a la exposición fotográfica ‘Stalker in the land’, un homenaje personal del artista José María Marbán Gil al universo de Andrei Tarkovski. La recepción del trabajo de Tarkovski por parte de Marbán se traduce en fuente de inspiración directa de las series fotográficas ‘Sueños’ y ‘Naturaleza Cambiante’, así como de la instalación titulada ‘Umbral’. El leonés José María Marbán se inició a la práctica artística mediados los años ochenta. Poco después, fue seleccionado en la XXV edición del prestigioso “Premio Internacional de Dibujo” de la Fundación Joan Miró, de Barcelona. Desde entonces, su obra se ha expuesto en importantes galerías españolas y forma parte de algunas relevantes colecciones de arte.


La Muestra de Cine Internacional de Palencia está organizada por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia. Cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, a través de su Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura (ICAA), así como con el patrocinio privado de Toyota Palencia, Valle de San Juan y el apoyo de más de una veintena de entidades y organizaciones públicas y privadas, como la Biblioteca Pública de Palencia, AMGU, los ayuntamientos de Paredes de Nava y Villamuriel de Cerrato, la Universidad de Valladolid, el Centro Buendía y el Campus de La Yutera. Colaboran también el Festival Palencia Sonora, FUNDOS y Canal Saber, Palencia FREe, Gaceta de Castilla y León, el Museo de Palencia y Centro Asistencial San Juan de Dios.



Departamento de Comunicación – MCIP 2024 / Eduardo Vielba / M. 607 51 64 07

FACEBOOK: @mcippalencia

TWITTER: @oficial_mcip

YouTube: @mcippalencia893

TikTok: @palenciacine

コメント


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-13 at 12.11.23.jpeg
Logo%20Largo%20Color_edited.jpg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
img-logo-icaa-lineas-negro-rgb.png

Patrocinadores Oficiales

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png
Marca Institucional_principal VALLE DE S

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png
logo negro.png
logo ayuntamiento horizontal negro (1).jpg
Diseño sin título (1).png

Colaboraciones

Captura.PNG
Capptura.PNG
Captuura.PNG
Captuuura.PNG
Caaptura.PNG
logo_AYUNTAMIENTO_DE_PAREDES_DE_NAVA_edi
logo AMGU_edited.png
uva.png
palencia-sonora-900x600.png
thumbnail_CanalSaber_Mesa de trabajo 1.png
logo museo de palencia_edited.png
Diseño sin título.png
Centro Asistencial SJD Palencia_edited.p
logo bppal.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
319_ortega-logo.jpg
vertical1-(transp).png
logopnr-01.png.webp
la moraleja.png
cinceclub.jpg
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
ayto_teatro_principal.jpg
logo-universonoro-eventos.png
ECP.jpg
web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page