top of page

LA NOCHE DENTRO


VIRTUD Y BONDAD EN ‘TIEMPOS LÍQUIDOS’

Decía Machado que, «de lo que llaman los hombres virtud, justicia y bondad, una mitad es envidia, y la otra no es caridad». No le faltaba razón al poeta, que tantas veces veía en los buenos gestos, en las bellas palabras, intenciones no demasiado nobles. En un mundo donde las acciones virtuosas devienen mercancía de consumo a golpe de like, donde la moral se ve desplazada por el moralismo, ¿cuánto hay de sinceridad y ética y cuánto de impostura o reacción forzada en cada una de nuestras decisiones? ¿Cuántos de nuestros intereses son de verdad desinteresados? ¿Qué hacer cuando nos golpean los dilemas morales?


LA NOCHE DENTRO de Antonio Cuesta

España, 2023. 24’ Color.

Con Clare Durant, Ana Pariente, Rafa de Vera, Paula Díaz, Manuel Navarro


Belén, una joven enfermera, despierta tras haber sido agredida. Es acusada de haber acabado con la vida de un niño tras suministrarle un medicamento. Pero ella asegura que inyectó la medicación correctamente y que puede demostrarlo.


Mesa de debate posterior con la participación de Antonio Cuesta, director del filme; Fernando Infante del Rosal, profesor de Estética e Historia de la Filosofía en la Universidad de Sevilla y productor del cortometraje; el filósofo y escritor Jorge Freire, autor de La banalidad del bien; y el profesor de la Escuela de Enfermería del Campus de La Yutera – Universidad de la Valladolid Demetrio Gutiérrez Castellanos. Modera el periodista David Frontela.



Jorge Freire, filósofo y escritor.

Filósofo y ensayista, obtuvo un notable reconocimiento tras la publicación Agitación. Sobre el mal de la impaciencia, que le valió el XI Premio Málaga de Ensayo, y con Hazte quien eres. Un código de costumbres. Es también autor de una biografía de Edith Wharton y de un ensayo sobre Arthur Koestler y la guerra civil española. Uno de sus trabajos más destacados es La banalidad del bien. El Cultural lo ha definido como uno de los diez filósofos jóvenes cuyas reflexiones marcarán el pensamiento y los debates de las próximas décadas. Escribe en El Mundo y The Objective y colabora en Más de Uno (Onda Cero) con una sección titulada No nos hagamos daño.



Antonio Cuesta, director, guionista y productor.

Ha dirigido los cortometrajes Umbilical (2013), Angélica (2014), La plaza (2016), La vida entre dos noches (2022) y La noche dentro (2023). Sus trabajos han sido seleccionados en más de un centenar de festivales cinematográficos y han recibido reconocimientos como el Premio ASECAN, la nominación a los Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía y el Premio Canal Sur Radio y TV. En la actualidad, prepara su ópera prima, Cuidado, basada en La vida entre dos noches.




Fernando Infante del Rosal, filósofo, productor y compositor.

Profesor titular del Departamento de Estética e Historia de la Filosofía de la Universidad de Sevilla. Ha publicado numerosos textos sobre filosofía, estética y teoría del cine. Es director de Thémata Revista de Filosofía y miembro del comité editor de otras publicaciones y editoriales. Desde 1994 ha dirigido el estudio de diseño –y ahora también productora cinematográfica– El golpe. Es también compositor y productor cinematográfico. Ha obtenido numerosos premios de artes plásticas y literarios y dos premios Laus de la Asociación de Diseñadores Gráficos.




Demetrio Gutiérrez Castellanos, profesor de Enfermería del Campus de la Yutera – Universidad de Valladolid, Uva.

Es diplomado en Enfermería y en Relaciones Laborales y licenciado en Ciencias del Trabajo, además de Máster en Atención Integral Centrada en la Persona en los ámbitos de Dependencia y Discapacidad y trabaja como docente en la Escuela de Enfermería de Palencia, donde imparte, entre otras materias, la asignatura Legislación, Ética y Gestión Sanitaria. Actualmente, prepara su tesis La Nueva Vejez: necesidades, desafíos, y oportunidades.



David Frontela, periodista.

Licenciado en Ciencias de la Información, ha colaborado con medios como ABC (edición Castilla y León), donde publica columnas de opinión, y Televisión Castilla y León. Es, en la actualidad, profesor de Periodismo Especializado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y desarrolla su actividad profesional en la empresa Agraprol.

 
 
 

Comments


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-13 at 12.11.23.jpeg
Logo%20Largo%20Color_edited.jpg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
img-logo-icaa-lineas-negro-rgb.png

Patrocinadores Oficiales

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png
Marca Institucional_principal VALLE DE S

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png
logo negro.png
logo ayuntamiento horizontal negro (1).jpg
Diseño sin título (1).png

Colaboraciones

Captura.PNG
Capptura.PNG
Captuura.PNG
Captuuura.PNG
Caaptura.PNG
logo_AYUNTAMIENTO_DE_PAREDES_DE_NAVA_edi
logo AMGU_edited.png
uva.png
palencia-sonora-900x600.png
thumbnail_CanalSaber_Mesa de trabajo 1.png
logo museo de palencia_edited.png
Diseño sin título.png
Centro Asistencial SJD Palencia_edited.p
logo bppal.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
319_ortega-logo.jpg
vertical1-(transp).png
logopnr-01.png.webp
la moraleja.png
cinceclub.jpg
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
ayto_teatro_principal.jpg
logo-universonoro-eventos.png
ECP.jpg
web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page